Estos datos los saque de una pagina muy buena que encontre:
http://www.fillito.com/blog/servidor-mysql-persistente-sobre-ec2-y-ebs-07-2009
NOTA: Este no es un artículo para los demás, solo sirve para documentar ciertas cosas. Aún así si a alguien le sirve, que bueno.
Montar EBS (Formatear y montar nuestra unidad):
mkfs.ext3 /dev/sdh
mkdir /mnt/ebs
mount -t ext3 /dev/sdh /mnt/ebs
Cambiar Mysql a nuevo EBS:
El procedimiento para mover MySQL a EBS es sencillo. Simplemente moveremos el directorio mysql a nuestra nueva unidad, y crearemos un enlace simbólico desde su directorio original.
mv /var/lib/mysql /mnt/ebs/mysql
ln -s /mnt/ebs/mysql /var/lib
martes, 22 de noviembre de 2011
viernes, 5 de agosto de 2011
Tengo mucho que decir.... pero
Tengo mucho que decir.. pero poco tiempo para eso. MMMmmm ya se porqué twitter es tan exitoso.
sábado, 28 de agosto de 2010
Instalando lo básico en Linux
Instalación de Java:
1. Añadimos la URL al repositorio en /etc/apt/sources.list [deb http://archive.canonical.com/ubuntu lucid partner].
2. sudo apt-get update
3. sudo ap-get install sun-java6-jdk
Instalación Subversion:
sudo apt-get install subversion
ps auxww
kill -9 PID
http://www.kopernix.com/?q=svnd_como
svnserve -d -r rutarepositorio
Instalación Postgres
sudo apt-get install postgresql
http://johansoft.blogspot.com/2007/09/cambiar-contrasea-de-usuario-postgres.html
http://wiki.postgresql.org/wiki/Client_Authentication/es
Agregando usuarios:
http://www.linuxparatodos.net/portal/staticpages/index.php?page=02-cuentas-usuario
http://www.linuxtotal.com.mx/index.php?cont=info_admon_008
Permisos:
http://www.linuxtotal.com.mx/index.php?cont=info_admon_011
Instalar Exim 4:
apt-get install exim4
dpkg-reconfigure exim4-config
http://linuxamartillazos.blogspot.com/2009/12/configurar-exim4.html
Monitoreo:
http://amunizmartin.wordpress.com/2009/06/14/monitorizacion-remota-en-java-jconsole/
conf jconsole:
http://download.oracle.com/javase/6/docs/technotes/guides/management/agent.html
Ojo: chmod 600 jmxremote.password
Pool de thread tomcat:
http://tomcat.apache.org/tomcat-6.0-doc/config/executor.html
Instalar Php5 y javabridge
Instalar Php5-cgi (para java bridge): https://help.ubuntu.com/6.10/ubuntu/serverguide/es/php5.html
Poner scrip para que inicie cuando inicio el server
ln -s /ruta/exe/tomcat
y le das permiso de ejecucion
chmod +x
1. Añadimos la URL al repositorio en /etc/apt/sources.list [deb http://archive.canonical.com/ubuntu lucid partner].
2. sudo apt-get update
3. sudo ap-get install sun-java6-jdk
sudo apt-get install openjdk-6-jdk
CREATE DATABASE dbname CHARACTER SET utf8 COLLATE utf8_general_ci;
Instalación Subversion:
sudo apt-get install subversion
ps auxww
kill -9 PID
http://www.kopernix.com/?q=svnd_como
svnserve -d -r rutarepositorio
Instalación Postgres
sudo apt-get install postgresql
http://johansoft.blogspot.com/2007/09/cambiar-contrasea-de-usuario-postgres.html
http://wiki.postgresql.org/wiki/Client_Authentication/es
Agregando usuarios:
http://www.linuxparatodos.net/portal/staticpages/index.php?page=02-cuentas-usuario
http://www.linuxtotal.com.mx/index.php?cont=info_admon_008
Permisos:
http://www.linuxtotal.com.mx/index.php?cont=info_admon_011
Instalar Exim 4:
apt-get install exim4
dpkg-reconfigure exim4-config
http://linuxamartillazos.blogspot.com/2009/12/configurar-exim4.html
Monitoreo:
http://amunizmartin.wordpress.com/2009/06/14/monitorizacion-remota-en-java-jconsole/
conf jconsole:
http://download.oracle.com/javase/6/docs/technotes/guides/management/agent.html
Ojo: chmod 600 jmxremote.password
Pool de thread tomcat:
http://tomcat.apache.org/tomcat-6.0-doc/config/executor.html
Instalar Php5 y javabridge
Instalar Php5-cgi (para java bridge): https://help.ubuntu.com/6.10/ubuntu/serverguide/es/php5.html
Poner scrip para que inicie cuando inicio el server
ln -s /ruta/exe/tomcat
y le das permiso de ejecucion
chmod +x
martes, 28 de agosto de 2007
El Proyecto Cybersyn
Es interesante conocer como antes del golpe de estado Chile se perfilaba a ser líder en tecnología en la región. Hoy pagamos las consecuencias. Lean, se las recomiendo:
http://www.fernandoflores.cl/node/2034
http://www.clarin.com/diario/2003/09/12/t-621551.htm
http://www.fernandoflores.cl
http://www.clarin.com/diario
miércoles, 11 de abril de 2007
La Naranja Mecánica “Sobre Mis Sensaciones”.
Stanley Kubrick genial!!, como se anticipó al futuro, un gran visionario.
martes, 10 de abril de 2007
Seres Sociales y Sociables
Altruismo y egoísmo.
“El estudio de los acoplamientos ontológicos entre organismos y la valoración de su gran universalidad y variedad, nos apunta a un fenómeno propio de lo social. Se puede decir que cuando el antílope se queda atrás y arriesga mas que los otros, es el grupo el que se beneficia, y no necesariamente el directamente. También se puede decir que cuando una hormiga obrera no se reproduce y, en cambio, se ocupa de conseguir alimento para todas las crías del hormiguero, es, otra vez, el grupo el beneficiado, y no ella directamente (El Árbol del conocimiento” Pág. 131).
En esencia (“como vemos en el libro”) el ser humano es social y sociable, siente la necesidad de formar parte de grupos humanos y de actuar en acuerdo con ellos. Entonces, ¿Por qué vamos en contra de esos “principios”?, ¿Qué sucedió o que sucede para que el ser humano sienta lo contrario a esto, sienta egoísmo?, esto es lo que me sorprende y quisiera reflexionar al respecto.
Es interesante descubrir que en nuestra esencia se encuentra la naturaleza de lo bueno, o en otras palabras, para no entrar en materia compleja (de lo que es bueno), saber que tenemos incorporado en lo más profundo de nosotros el sentir social, un sentir de alianzas calidas que promueven la subsistencia y el vivir como algo único.
Es difícil entender y creer que en nuestra esencia tenemos incorporados tales “actos”, si vivimos cada día un mundo de conflictos, enemistades, tristezas, y más. ¿Qué paso?, quizás llegar a la “reflexión conciente” nos a mostrado otro mundo u otras posibilidades de subsistir, que claramente, a mi juicio, están lejos de ayudarnos a enfrentar la vida en pos del vivir.
Tengo esperanzas que podemos lograr algo mejor, quizás no necesitamos buscar la “grandeza” o el “poder”, ya que por la forma en que actuamos terminaríamos abuzando de los semejantes, sino que intentar sacar de lo mas profundo de nosotros esos principios, esa esencia que llevamos por dentro para lograr lo que somos, seres sociales y sociables.
“El estudio de los acoplamientos ontológicos entre organismos y la valoración de su gran universalidad y variedad, nos apunta a un fenómeno propio de lo social. Se puede decir que cuando el antílope se queda atrás y arriesga mas que los otros, es el grupo el que se beneficia, y no necesariamente el directamente. También se puede decir que cuando una hormiga obrera no se reproduce y, en cambio, se ocupa de conseguir alimento para todas las crías del hormiguero, es, otra vez, el grupo el beneficiado, y no ella directamente (El Árbol del conocimiento” Pág. 131).
En esencia (“como vemos en el libro”) el ser humano es social y sociable, siente la necesidad de formar parte de grupos humanos y de actuar en acuerdo con ellos. Entonces, ¿Por qué vamos en contra de esos “principios”?, ¿Qué sucedió o que sucede para que el ser humano sienta lo contrario a esto, sienta egoísmo?, esto es lo que me sorprende y quisiera reflexionar al respecto.
Es interesante descubrir que en nuestra esencia se encuentra la naturaleza de lo bueno, o en otras palabras, para no entrar en materia compleja (de lo que es bueno), saber que tenemos incorporado en lo más profundo de nosotros el sentir social, un sentir de alianzas calidas que promueven la subsistencia y el vivir como algo único.
Es difícil entender y creer que en nuestra esencia tenemos incorporados tales “actos”, si vivimos cada día un mundo de conflictos, enemistades, tristezas, y más. ¿Qué paso?, quizás llegar a la “reflexión conciente” nos a mostrado otro mundo u otras posibilidades de subsistir, que claramente, a mi juicio, están lejos de ayudarnos a enfrentar la vida en pos del vivir.
Tengo esperanzas que podemos lograr algo mejor, quizás no necesitamos buscar la “grandeza” o el “poder”, ya que por la forma en que actuamos terminaríamos abuzando de los semejantes, sino que intentar sacar de lo mas profundo de nosotros esos principios, esa esencia que llevamos por dentro para lograr lo que somos, seres sociales y sociables.
domingo, 8 de abril de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)